La falta de energía, baja autoestima y las emociones negativas hacen que sea difícil salir de un estado de depresión. Para cualquier persona que experimenta este estancamiento, es importante recordar que la depresión es un trastorno muy común y muy tratable.
Te dejo con 3 consejos para que sepas cómo luchar contra la depresión:
1) Identifica los pensamientos autodestructivos.
La depresión suele ir acompañada de una crítica auto-destructiva que interfiere con nuestra vida cotidiana. La persona deprimida tiende a aceptar esta negativa imagen de sí mismo como verdadera.
Es preciso identificar este proceso destructivo de pensamiento. Esos pensamientos negativos son los parásitos de la enfermedad. No les hagas caso a estos ataques cuando te digan que no sigas adelante con tus metas, que tumbes en la cama y te aísles,…

2) Interpretar la realidad de una manera más positiva.
La depresión puede ser consecuencia de un continuo estado anímico de frustración. Alguna situación o persona nos produce malestar y acaba por derrotarnos psicológicamente. ¿Por qué lo permitimos? No se trata de luchar contra el objeto que nos provoca la depresión, se trata de luchar contra esos pensamientos nuestros que nos abocan a la tristeza y a la amargura.

3) Ejercicio: aquello que te rescatará del pozo.

Si estás en la cama concéntrate en los próximos 5 minutos en ponerte un chándal. Solo eso. Una vez que lo hayas hecho tu cuerpo te pedirá salir a hacer ejercicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario