jueves, 21 de mayo de 2015

Superación personal


Como Luchar Contra La Depresión

La falta de energía, baja autoestima y las emociones negativas hacen que sea difícil salir de un estado de depresión. Para cualquier persona que experimenta este estancamiento, es importante recordar que la depresión es un trastorno muy común y muy tratable.
Te dejo con 3 consejos para que sepas cómo luchar contra la depresión:

1) Identifica los pensamientos autodestructivos.

La depresión suele ir acompañada de una crítica auto-destructiva que interfiere con nuestra vida cotidiana. La persona deprimida tiende a aceptar esta negativa imagen de sí mismo como verdadera.
Es preciso identificar este proceso destructivo de pensamiento. Esos pensamientos negativos son los parásitos de la enfermedad. No les hagas caso a estos ataques cuando te digan que no sigas adelante con tus metas, que tumbes en la cama y te aísles,…
Esos pensamientos no los generas tu, los genera la enfermedad. ¿Te gustaría que esos pensamientos los tuviera la persona que más amas en el mundo? Seguro que tendrías compasión de él o de ella. Pues bien, no se trata de alguien ajeno a ti, se trata de ti misma/o. Reconoce esta voz crítica interior como un enemigo destructivo y empezarás ver el mundo de una manera más clara y realista.

2) Interpretar la realidad de una manera más positiva.

La depresión puede ser consecuencia de un continuo estado anímico de frustración. Alguna situación o persona nos produce malestar y acaba por derrotarnos psicológicamente. ¿Por qué lo permitimos? No se trata de luchar contra el objeto que nos provoca la depresión, se trata de luchar contra esos pensamientos nuestros que nos abocan a la tristeza y a la amargura.
Tenemos el poder de interpretar la realidad como nos plazca. Incluso las situaciones más difíciles pueden ser vistas como una oportunidad. Recuerda que cuando una puerta se cierra otra se abre. Esta manera de pensar más positiva se tiene que convertir en un hábito.

3) Ejercicio: aquello que te rescatará del pozo.

Es fácil decir cuando uno está bien que te tienes que levantar del sofá o de la cama, ponerte un chándal e irte a andar, correr o nadar… Tienes que hacer un esfuerzo casi sobrehumano para hacerlo pero ¿sabes que pasará si me haces caso? Que tu cerebro comenzará a producir unos neurotransmisores llamados endorfinas y que son los responsables de levantar tu estado de ánimo.
Si estás en la cama concéntrate en los próximos 5 minutos en ponerte un chándal. Solo eso. Una vez que lo hayas hecho tu cuerpo te pedirá salir a hacer ejercicio.